Mostrando entradas con la etiqueta informativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informativo. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de mayo de 2011

Reflexiones a partir de la Semana de difusión de la idea antiautoritaria y acción-propaganda.


Biblioteca Antiautoritaria Semillas de Libertad, Las Torres.
Cuando la necesidad imperante de esparcir una idea que no es mero citoplasma imaginario/panfletario, sino un constante ejercicio antiautoritario, rompiendo con las estructuras de poder en nuestras relaciones con lxs demás (humano y no-humano) es cuando se hace importante entender la vitalidad de organizarse. En ese marco se origina nuestra propuesta de Difundir la idea Antiautoritaria e impulsar hacia la acción propagandística los pensamientos amantes dela Libertad.


Proponer una Semana de Difusión dela Idea Antiautoritaria suena absurdo cuando entendemos que la extensión de la Libertad es una tarea permanente y que por lo tanto trasciende a una simplona semana, pero en lo concreto, en el plano de lo real no lo es tanto cuando sabemos que aquellxs que una vez abrazaron la anarquía, hoy día tienen miedo. Motivos que a simple vista parecieran no tener mayor impacto retumban en nuestros corazones al sentir el vacio que dejan lxs compañerxs con lxs que alguna vez compartimos, y este hecho, que pareciera ser un suceso aislado, no lo es tanto, comprendiendo la voracidad del poder en el ataque perpetrado el 14 de Agosto, el cual no solo pretendía llevarse a algunxs compañerxs a las mazmorras, sino también dejar una estela de miedo para aquellxs que se intentasen rebelar. Los coletazos que el poder quería propinarnos en este nuevo escenario era el mismo que el sistema anhelaba para con lxs compañerxs apresadxs en la terrorífica operación salamandra, el aislamiento.


Desde esta perspectiva nos planteamos las diferentes posibilidades de darle continuidad al proyecto iniciado hace ya más de 5 años y que, como muchxs entenderán, es un pensamiento hermoso, es una idea con la cual nos inspiramos para arrebatarle al poder este espacio que hoy funciona como lugar de encuentro para realizar distintas actividades, desde el Taller de Serigrafía hastala Biblioteca Semillasde Libertad, un concepto que fue el motor de nuestra realización como individuos y que nos impulsa día a día a enfrascarnos en tensiones con esta pútrida realidad. Este bello ideal que sabemos muchxs ansían pero que pocxs se arriesgan a conquistarlo. Así, nace la puesta en marcha de realizar una semana con distintas actividades (Talleres, cicletada, conversatorio, mural, etc.) donde se pudiese intervenir tanto en la calle como en este Espacio, en ambas instancias, se apuntaba a perder el miedo, necesitando el argumento que solo puede dar la experiencia de “No pasa nada”.


Las iniciativas generadas a partir de la semana buscaban crear las instancias necesarias, a partir de la propaganda, para crear, compartir y accionar de acuerdo a la necesidad e inquietud generada en distintas individualidades en lo que tiene que ver sobre la difusión de la idea anti-autoritaria.


Entonces comenzaron los talleres, los cuales fueron un gran éxito creemos nosotrxs, pues la casa se lleno de vida durante la permanencia de los cuatro talleres donde se enseñaron distintas formas de crear propaganda, tanto en los talleres de Diseño y Empaste como en los de Seguridad Informática y Serigrafía de los días Lunes y Martes respectivamente y por sobre todo lo más importante, se cumplió el objetivo planteado para los talleres, el cual era precisamente hacer que gente viniese hasta aquí, creando propaganda por añadidura a los Talleres.


Los talleres pretendieron entregar y compartir los conocimientos necesarios para crear autónomamente (H.T.M , hazlo tu mismx) las herramientas que nos permiten generar las publicaciones, la propaganda visual, la serigrafía y también el cuidado que debemos procurar con los computadores. (Malditas máquinas)

Además realizamos un comedor Vegano en Solidaridad con Lxs Presxs Políticxs del Caso-Bombas en ambos días. Para el día Miércoles realizamos una cicletada que tenia como fin entregar información sobre lxs compañerxs apresadxs desde el 14 de Agosto, que ese día cumplían 59 días en huelga de hambre, la cual si bien es cierto no tuvo mucha convocatoria tuvo efectividad en cuanto a lo planteado. El día jueves tendríamos dos actividades, ambas a realizarse en la casa, las cuales constarían de un comedor vegano y un conversatorio en torno a nuestras reflexiones para con la propaganda como medio de extensión de la revuelta, lamentablemente ambas no pudieron realizarse (Aprovechamos esta instancia para disculparnos formalmente con aquellxs compañerxs que se dieron el tiempode venir). Para concluir la semana se organizó una jornada de mural y feria de difusión, la que se realizó frente al Parque de los reyes, la jornada no se realizó a cabalidad por falta de algunos aportes, sin embargo la feria y los murales se realizaron de igual manera junto al apañe de lxs compañerxs del Espacio Okupado “La Cólera” y otras individualidades.

Pero más allá de los problemas técnicos que puedan suceder en este tipo de instancias, vemos señales que a todas luces no son buenas para aquellxs que se plantean contrarixs a este orden, pues, sentimos como la marejada de represión que tuvo y sigue teniendo vigencia ha implicado la inacción y el estancamiento de distintos proyectos individuales y colectivos que han frenado la necesaria continuidad de la lucha del ideal liberador.


Por una parte el “presismo” ha absorbido y enmarcado la lucha antiautoritaria regional, pero es casi inevitable no sumergirse en éstas aguas cuando un importante grupo de compañerxs activxs en la disputa constante con esta realidad impuesta han sido encerradxs. Solidarizar y denunciar en todos los ámbitos ésta situación (montaje) ha cobrado una real importancia y de alguna manera ha encapsulado nuestras energías.


Sin embargo la notoriedad de esta situación (“presismo”) se ha hecho visible y han surgido reflexiones, llamados, instancias y actividades que nos hacen entender que es vital recuperar nuestros espacios, la fecunda discusión y análisis de éste contexto que debemos enfrentar y sobre todo entender que es la agudización del conflicto individual y social a la quedebemos apuntar y la continuidad de éste en todos los ámbitos nuestra vida.


Por otra parte está el miedo, sabemos que no todo es color de rosas y este camino es difícil de transitar. El mundo que imaginamos y de todas las formas posibles ambicionamos no llega caído del cielo (tampoco lo esperamos), se construye todos los días, a cada minuto, en cada diminuto rincón del tiempo-espacio, y no es fácil, nadie nunca dijo que sería fácil, también entendemos que este camino no tiene vuelta atrás y que va hacer el que nos lleve a nuestra ansiada libertad, es el camino de nuestras propias decisiones, el camino que tomamos cuando nos defendemos de su enferma forma de vida social llena de rejas, que intenta limitarnos mentalmente y físicamente, es por eso que nuestra solidaridad tiene que ser constante y amplia, no nos podemos quedar en el panfleto o estereotipos, tenemos que aprender a vivir nuestra anarquía con todos sus sobresaltos, ser parte de esta hermosa idea de hacer las cosas nosotros mismo, con autonomía ante todos los que nos quieran dominar.


Frustraciones, rabias, penas, angustias, miedos y alegrías, son algunas de las muchas emociones que podemos sentir al transitar por estos caminos. ¿Qué algunxs compañerxs abandonaron la lucha? ¿Qué otros murieron o fueron apresadxs? ¿Qué hay tantas escusas para retractarse y sentarse en el cómodo sillón de la monotonía hasta verse morir en el engranaje? Si, todo eso es cierto. Nada mas verdadero que eso, pero no debemos olvidar que si algunxs compañerxs abandonaron la lucha es porque nunca fueron tus compañerxs, porque tus compañerxs son de por vida, jamás dejan de serlo, esxs a lxs que alguna vez llamaste compañerxs eran solo cobardes con la buena estampa de “compañerxs”. Si también es cierto que otrxs tantxs están muertxs o se encuentran presxs, pero no debemos olvidar que si hay compañerxs muertxs es porque esta batalla es hasta las ultimas consecuencias y si tienes detenidxs en las mazmorras del enemigo, eso solo debe significar una cosa: la constante agudización del conflicto.


Vamos “a propagar la acción antiautoritaria, con todas las formas de lucha contra el poder, por la destrucción de la sociedad carcelaria”. Hagamos de nuestros ideales materia concreta que proyecte, apunte hacia un cambio (nunca reformador) sino definitivo de ésta realidad impuesta y autoritaria.


Hagamos, pero ahora.
Accionemos, pero ya.

Solidaricemos, acá y allá

Destruyamos, pero todo.

Construyamos, también.


Hoy, la acción-propaganda de la idea liberadora es necesaria llevarla al plano del análisis y la visualización en el espacio-tiempo inmediato, no debemos esperar a que las narices del estado y sus agentes estén entre/sobre nosotrxs para actuar, debemos adelantarnos a las jugadas y maquinaciones del enemigo, y así poder enfrentar mejor y con anticipación,es estar preparadxs y así nunca derrotadxs, la guerra social continua!


SALUD COMPAÑERXS!


Nota: Con el Termino “Presismo” nos referimos a dejar llevar las ideas contrarias al poder solo al espectro Anti-Carcelario. Entendiendo que la Anarquía es mucho mas que solo la Abolición de las Cárceles.

viernes, 1 de abril de 2011

Las compañeras y los compañeros, secuetradxs el 14 de agosto, continúan la huelga de hambre indefinida





COMUNICADO

El día 24 de marzo del 2011 se efectuó la audiencia de reformalización de cargos y evaluación del cierre de la investigación del denominado “caso bombas”. A mas de 35 días de haber iniciado una huelga de hambre, y luego de dos fallidos intentos, finalmente se dio por concluida dicha audiencia. La fiscalía necesitaba “precisar” algunos hechos, lo que se tradujo en la imputación de 29 atentados explosivos, 6 más de los que conocíamos hasta la fecha, 23 de los cuales no tienen un autor individualizado por lo que cualquiera de lxs imputadxs podría ser culpadxs por estos, y un transporte de T.N.T a territorio argentino; además de la inexistente asociación ilícita terrorista. Según este mismo accionar por parte de la fiscalía al imputarnos nuevos atentados argumentando la precisión de los hechos que se imputan, todo por nuestro bien, la lista de atentados podría no tener fin, al dejar abierta la posibilidad de agregar nuevamente otros hechos distintos a los por los que fuimos formalizadxs en un principio.
El juez decretó el cierre de la investigación, resolución que fue aceptada por parte de la fiscalía, pero no por parte de los querellantes… ¿otra jugarreta mas en este ya extrañísimo proceso? No seria la primera vez, y creemos tampoco la última. El cierre del proceso investigativo puede ser visto como un triunfo o un avance, logrado por un conjunto de aportes como son las distintas individualidades y colectivos que nos apoyan; la movilización concretizada en mas de 38 días de Huelga de Hambre; la habilidad de nuestras defensas. Pero este pequeño paso no nos ha nublado la vista, sabemos que esta es una acusación política. La fiscalía y el resto de los querellantes no escatiman esfuerzos para mantenernos secuestradxs, ocupando todas las herramientas que formulan sus retorcidas mentes plasmadas en procesos jurídicos; inclusive pretendieron formalizarnos por delitos tan inverosímiles como lavado de dinero o supuestos vínculos con atentados ocurridos durante nuestro encierro; o como que los supuestos financistas hayan sido reformalizadxs además, como integrantes de la ficticia asociación ilícita.
La cacería comenzó el 14 de agosto de 2010, pero no terminara aquí, eso está claro. Se ha dicho en varias ocasiones por los medios de desinformación que se abrirán nuevos procesos, también viejos, a quienes están y/o estuvieron en la disidencia.
CUIDADO!, el gobierno fascista empresarial social demócrata, trae consigo mas y mayor represión.

Por nuestra parte continuamos movilizadxs, en HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA y exigimos:

1.- LIBERTAD INMEDIATA A LXS PRESXS DEL CASO BOMBAS DETENIDOS EL 14 DE AGOSTO DE 2010 EN BASE A PRUEBAS FALSAS Y ARGUMENTOS BASADOS EN MENTIRAS.

2.- NO AL PROCESAMIENTO POR LA LEY ANTITERRORISTAS.
Ya que el “caso bombas” es un montaje emanado por el ministro del interior efectuado por la fiscalía sur en complicidad con las policías, pretendiendo así crear a la “opinión pública” la imagen del enemigo interno y justificar a los millones de pesos en gastos fiscales equiparándose a las políticas de seguridad como los gobiernos estadounidense, colombiano, italianos, españoles, etc…
Se busca encarcelar a todo disidente satanizando toda idea y práctica de libertad que rompen con el normal devenir de la vida en sociedad.

3.- CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR
Después de 7 meses y medio sometidxs a la medida cautelar de mayor rigurosidad, la prisión preventiva debe ser reemplazada por una medida menos extrema que nos posibilite esperar el fin de este proceso en la calle, ya que no somos un peligro para la sociedad ni presentamos peligro de fuga.

3.- FIN A LA LEY 18.314 (ANTITERRORISTA) y sus testigos secretos o sin rostro.
Ley creada en la dictadura y perfeccionada por los gobiernos democráticos sucesivos, apuntando siempre a aumentar la represión y el castigo de lxs disidentes. Mas del 40% de esta sinistra ley esta destinada a la protección de beneficios de los testigos secretos, que al carecer de identidad atentan e imposibilitan el derecho a la defensa judicial al hacer cas irrefutable la palabra de los testigos sin rostro. Estos seres de dudosa veracidad y que movidos por intereses personales que buscan beneficios y mejoras carcelarias, y con un individuo que mantenía rencillas hace años con algunxs de las lxs imputadxs, que además cuenta con un extenso prontuario siquiátrico y que en estos momentos se encuentra viviendo gracias a dineros fiscales.

4.- FIN AL INCISO 7 DEL ART 19 DE LA CONSTITUCION.
Este inciso se aplica a la hora de presnetar una apelación de cambio de medida cautelar ante la Corte de Apelaciones, en donde normalmente la decisión se produce por una mayoría simple, pero que gracias a este inciso cuando se trata de supuestas conductas terroristas debe darse un voto unánime de parte de los tres jueces de la corte de apelaciones para lograr cambiar la prisión preventiva por una medida menos rigurosa obviando así todo precepto democrático por lo que no existe la presunción de inocencia atentando contra el estado de derecho tantas veces nombrado y del que se jactan los poderosos de turno en el mando, utilizando la prisión preventiva como un castigo previo a la condena futura que podría o no existir.

5.- REVINDICACION DE NUESTROS DERECHOS CARCELARIOS
MAS:
Despues de permanecer por más de 7 meses y medio sometidos al riguroso régimen presente en la sección de máxima seguridad en la unidad de alta seguridad, consistente en 22 horas de encierro, una visita de contacto directo en la semana y la inexistencia de visitas intimas. Exigimos ser trasladados a otro modulo de está misma unidad en donde podremos contar con más horas de desencierro, visitas más extensas, y derecho a visita conyugal.
CPF:
- Permanencia en el celda N° 10 de la Seccion de Alta Seguridad SEAS del Centro Penintenciario Femenino de Santiago.
- Cumplimiento del horario de visitas (estipulado en el reglamento de los centros penitenciarios de gendarmería) de 6 horas.
- No mas tratos vejatorios a nuestras visitas.


Abrazamos todo gesto solidario con esta movilización y llamamos a la proliferación de estos, ya que cualquiera de nuestros gritos quedarían encerrados en estas frias celdas si no son escuchados por mentes inquietas.

PRESXS A LA KALLE!!!!!!!!!!!!!!!!!

Rodolfo Retamales Leiva.
Camilo Pérez Tamayo, Anarquista enjaulado por el estado.
Omar Hermosilla M., Prisionero Político.
Francisco Solar
Felipe Guerra, Preso Político antiautoritario.
Carlos Riveros Luttgue, Prisionero Político Anarkista.
Vinicio Carlo Aguilera Mery, Preso Político punk anarquista
Pablo Morales
Mónica Caballero, Presa política anarquista vegana
Andrea Urzua Cid, Prisionera política libertaria.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Solidarizar kon lxs Presxs en huelga de hambre.







Un llamado a todxs lxs compxs que quieran solidarizar con lxs compxs presxs, se realizara este dia jueves 23 un mitting informativo en ambas ciudades. desde ya a salidarizar.

martes, 27 de julio de 2010

Manual Anti Represion [Elementos para la contención momentánea contra el Terrorismo de Estado]



A modo de Introducción:

Este documento surge de la necesidad de plasmar y traspasar lo que
ha sido nuestro recorrido, nuestras experiencias, errores y
descubrimientos, tanto en el actuar solidario con los que luchan
contra las aberraciones de este sistema hóstil y en la propagación de los
conocimientos adquiridos en las aulas de la universidad rompiendo con
esto la profesionalización a la que nos vemos determinados por la
educación del capital. Queremos, con las herramientas que tenemos a
mano contribuir y ser parte de la lucha que se ejerce en torno a la
autoridad del Estado, conociendo las respuestas que tendrá el poder
cuando la lucha resulta ser un peligro para su existencia.
Ha pasado ya tiempo, desde que nos reunimos en base a una inquietud:
buscar la forma de utilizar el derecho creado y ejercido por el Estado y los
explotadores para violentar a todo aquel que reaccione o accione en
contra de sus lógicas, al servicio de los que luchan o cuestionan la
realidad impuesta. Sabemos que esto suena contradictorio; “utilizar su
herramienta, utilizar su violencia “legítima” en favor de los personas que
el Estado combate”…Es así como surgimos, lo cual no obsta a creer que
la trinchera del derecho, es algo momentáneo o al menos eso
pretendemos y que éste mientras exista pueda servir de contención en
algunos casos en donde existe represión, encarcelamiento, persecución;
terrorismo de Estado.
En este compendio hemos abarcado cuatro ejemplos de resistencia,
lucha, y acción: la protesta social, las cárceles, la lucha estudiantil y las
okupaciones. Esta elección no fue al azar, sino más bien un reflejo de
nuestro trabajo a lo largo del tiempo; refleja los espacios en los cuales
hemos estado y utilizado el derecho en los momentos que se requería.
Es importante plantear también que como grupo, no existe una
homogeneización de ideas, tampoco así lo queremos. Asumimos las
contradicciones de nuestro espacio, pero con ello también valoramos la
afinidad y la colectividad que se ha ido gestado. No existe un desarrollo
lineal de los argumentos planteados en el manual, lo cual demuestra las
diferencias, similitudes, y certezas que entre nosotros se construyen.
Somos una construcción constante de ideas, pero no por ello dejaremos
de propagarlas.
Les invitamos a reflexionar en torno a lo que hemos hecho, a criticar, a
discutir o a desarrollar más a fondo los temas, todo con el objetivo de
seguir propagando ideas y estrategias de acción, y a la vez, conocer
cuales son las herramientas legales que utilizará el enemigo frente a
nuestras acciones, con el fin, de saber de antemano cual será su
respuesta.
Rechazamos el derecho de propiedad en todas sus formas, por lo mismo,
llamamos a difundir, copiar, imprimir, fotocopiar y repartir lo que ahora
está en tus manos.

PIKETE PENAL

“El capricho de los ricos son las leyes del explotado”

Indice:

I.- Introducción

II.- Protesta Social

III.- Cárceles

IV.- Lucha estudiantil

V.- Okupaciones

BAJAR AKI (PDF)

http://www.mediafire.com/?ce2qt7a4j6u8wz1


extraido de http://www.hommodolars.org/

miércoles, 14 de julio de 2010

Menor de 17 años murió de una puñalada en el corazón en centro del Sename (Las carceles seran y han sido el arma para l@s ric@s).

desde la prensa

Autor del asesinato fue identificado por testigos y será entregado hoy a la justicia. Según la PDI, para cometer el delito, el adolescente utilizó un “punzón” artesanal


TALCA.- A disposición del Juzgado de Garantía de Talca será entregado hoy un adolescente de 16 años, de iniciales A.A., tras ser identificado como autor de un violento asesinato registrado en la mañana de ayer al interior del Centro de Internación Provisoria (CIP-CRC) dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename).
Los hechos, según indica una versión oficial difundida por la directora del centro, Silvana Arancibia, se desataron a las 08.30 horas, cuando el también adolescente, Joao Ricardo Pedraza Aravena, de 17 años, fue agredido con una puñalada en el tórax, más específicamente en el corazón, falleciendo a los pocos minutos cuando era trasladado de urgencia al hospital de Talca.
El violento ataque, agrega la nota oficial, se registró en el contexto de una riña entre el menor asesino y su víctima, quien a la fecha cumplía la medida cautelar de internación provisoria, ordenada por un tribunal de la comuna de Cauquenes, en el contexto de una investigación de la fiscalía de dicha ciudad por el delito de robo en lugar no habitado.

CASA NÚMERO CINCO
El crimen se registró en la casa número cinco, en la sección de imputados del centro cerrado que cuenta con vigilancia externa de personal armado de Gendarmería. Tras detectar el ataque, la dirección del recinto “dispuso el traslado del joven al hospital, acompañado de una paramédico del propio centro, que realizó labores de reanimación”, pero la víctima no sobrevivió a la grave lesión.
“Se ha instruido un sumario al interior del centro para esclarecer los detalles del incidente. El Sename lamenta profundamente el fallecimiento de este joven al interior de uno de sus centros, y ofrece a la familia toda la ayuda y asistencia que pueda requerir en este doloroso momento”, indica el comunicado oficial.
En el sitio del suceso se constituyó el fiscal especializado en investigar casos de la ley de responsabilidad penal adolescente, Nelson Riquelme, junto a detectives de la Brigada de Homicidios (BH) y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim), ambos de la Policía De Investigaciones (PDI) de Talca. De esta forma, el arma utilizada en el asesinato fue incautada de inmediato, para ser sometida a peritajes que permitan aclarar los hechos. A su vez, los policías interrogaron a testigos directos del brutal crimen.

AGRAVANTES
En este sentido, el fiscal afirmó que “se está investigando un homicidio, y se tienen conocimientos claros de quien es el autor de este hecho, para lo cual se ha pedido una audiencia judicial para el día de mañana (hoy). A su vez, se están realizando peritajes para aclarar los hechos que permitan presentar cargos criminales”.
Nelson Riquelme señaló que, por información del personal del centro de menores, se dispusieron medidas especiales respecto al menor que fue identificado como autor del crimen, sin descartar que tras ser imputado por el grave delito, dicho menor sea trasladado a otro recinto del Sename para evitar riesgos a su seguridad personal.
“Podrían analizarse agravantes o calificantes, respecto a la forma en que ocurrieron los hechos. Como fueron en este recinto, ello podría constituir una circunstancia de peso a la hora de determinar una sanción, si la persona es condenada. Existen algunos testigos presenciales que son educadores del recinto y que serán entrevistados por la PDI”, agregó.

miércoles, 7 de julio de 2010

[Publicación] Periodico Anarquista "El Surco", Nº 17



Este número y los anteriores puedes descargarlos en http://www.elsurco.net/. En esta ocasión trae:


• Nota Editorial: ¿A quien le metieron los goles?
• Luis Vitale Cometa ha muerto. (Recuerdos del historiador)
• ¿Dónde se es?: Paisaje y Arraigo. (Sobre nacionalismo y anarquismo)
• El cáncer autoritario: Ley Antiterrorista contra los mapuche • “Caso Bombas”: Un nuevo cazador preparando el próximo golpe
• Unidad y Autonomía (sobre praxis y polémicas libertarias)
• África: El continente Negro y Rojo (Historia)
• Documento: “A mi hija” (carta contra el militarismo)
• Propagación: Feria de difu­sión y propaganda anarquista y antiautoritaria
• Comunicado: Colectivo 22 de enero en huelga de hambre
• Reseña crítica: El Educador Mercenario de Pedro García Olivo (Sobre Anti-pedagogía)
• Breves: Asel Luzarraga, a un paso de derribar el Montaje y Agresión a Esteban Huiniguir en Cárcel de Alta Seguridad
• Sale Sin(A)psis 8.8, la videorevista!


Agradecemos a cada compañero que anónimamente y desinteresadamente difunde y debate este periódico. Abrazamos a quienes nos escriben y aportan con sus palabras, la mayoría no publicadas, porque alimentan la crítica y la afinidad necesaria para superar este orden. Vaya un beso para quienes leen esto en cualquier parte del Orbe, porque sin quererlo, El Surco tomó vida propia y sirve aun muy lejos de acá, faltándole el respeto, como se debe, a las fronteras artificiales. En fin, mil gracias y estamos muy contentos por la acogida que han tenido estas hojas, esperamos seguir contribuyendo y que ustedes hagan su parte también, como quieran y con quien quieran. Salud y que ¡viva la anarquía!.
Grupo Anarquista El Surco




DESCARGAR AKI




extraido de www.hommodolars.org

Letras Libertarias - informativo junio - julio 2010 (NO BICENTENARIO) Puerto Montt





informativo realizado por los compañerxs de la juventud libertaria de puerto montt


Para poder descargar el informativo,

has click



http://www.mediafire.com/?wwqjg1zzn2m